Sep
2020
Joan Bocanegra – Editor revista IAlimentos
Más que un espaldarazo, un empujón
No hay duda que la llegada de esta pandemia ha puesto al mundo en una caja introspectiva. El diseño de la nueva “normalidad”, como se ha denominado desde múltiples voces, ha sido una invitación, obligada, a repensar el día a día de ciudadanos, compañías, gremios, sectores económicos y países. Una histeria colectiva por encontrar el norte con una brújula gaseosa. La industria de alimentos ha continuado su operatividad, cumpliendo con su función social de llevar a todos los rincones alimentos básicos para los hogares en el continente. Por supuesto, no ha sido ajena a las trasformaciones en la demanda y a los cambios en los canales de distribución. El consumidor de hoy, es uno con tapabocas y presión sobre el gasto, motivado por la incertidumbre más que por el deseo.
De igual forma, al interior de las plantas de alimentos y bebidas se vive una propia realidad, la de operar con la certeza que allí afuera se convive con una pandemia, que ha toda costa debe evitarse que ingrese a las instalaciones, pero no por eso bajar la productividad que la situación amerita. Allí las nuevas tecnologías, enmarcadas en un concepto, reiterativo, pero no siempre aplicado de forma correcta, Industria 4.0, presenta luces sobre ese ansiado equilibrio entre eficiencia y la nueva “normalidad”. En esta edición, presentamos alternativas de aplicación de estas tecnologías disruptivas y cómo traerán grandes beneficios al sector, que también deberá adaptarse al mundo del distanciamiento y la vida remota.
Por: Felipe Martínez, Head of Digital Business, Festo Colombia
Cada vez escuchamos más hablar sobre Industria 4.0, leemos a diario sobre la era de la digitalización y vemos con mayor …
Leer más
Por: Alaín Castillo, ingeniero de Soluciones de Confiabilidad (CMRP).
El 2020 trajo consigo un cambio intempestivo en nuestra forma de vivir y de convivir. La crisis sanitaria, casi de un …
Leer más
No cabe duda que la quinta generación de tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica 5G transformará las relaciones entre procesos, personas y máquinas, y creará nuevos escenarios para la optimización …
Leer más
Por: Edwin Caicedo Ucros, Periodista revista IAlimentos
El 2020 ha sido un año complejo para todos los sectores y el sector cárnico, en especial, es uno de ellos. Según estadísticas …
Leer más
Por: Ing. Juan Diego López Gómez , Innovación y Desarrollo TECNAS S.A.
El cambio en el estilo de vida y la forma de pensar de los consumidores ha generado mayor …
Leer más
El primer semestre de 2020 ha transcurrido al ritmo del vaivén impuesto por las medidas tomadas por el gobierno nacional para hacer frente a la propagación del COVID- 19, que …
Leer más
La llegada de la pandemia a los países latinoamericanos fue una amenaza que desafió la capacidad de nuestros países para reducir la exposición al riesgo. Como pocos desastres, el COVID-19 …
Leer más
Por: Emanuele Moret , Gerente de I + D de LaynCorp
Los consumidores en América Latina continúan expresando una creciente preocupación por la salud y el bienestar personal, y muchos …
Leer más
Por: Eliana Rodríguez Durán, editora de El Empaque + Conversión
En medio de la pandemia por el COVID-19, se ha hablado mucho sobre el rol de la industria de empaques …
Leer más
Por: Joan H. Bocanegra, editor de la revista IAlimentos
Los números que reflejan el impacto económico de la pandemia a nivel global son críticos, tanto en las economías avanzadas como …
Leer más
¿Qué opina usted de la página de IAlimentos?
Total de votos: 467
PRODUCTOS DE PROVEEDORES RECOMENDADOS | Productos para la industria de alimentos y bebidas
Nuestros servicios en marketing B2B le ofrecen las mejores soluciones para dirigirse al sector industrial generando mayor efectividad para su plan de mercadeo.