May
2019
Joan Bocanegra, coordinador editorial.
Hoy no es difícil imaginar las preguntas que se cruzan por la cabeza de un posible comprador cuando se encuentra frente al anaquel: impactado por la diversidad de opciones; cuestionándose si es momento de iniciar alguna clase de dieta; si es tiempo de cambiar su rutina de consumo; dejándose seducir por las promesas de bienestar.
Cuestionamientos que se enfrentan con un principio básico del consumidor colombiano: la búsqueda del mayor costo-beneficio.
Sin embargo, las variables que rodean las decisiones de compra son cada vez más amplias, donde los valores que acompañan a un producto empiezan a ser relevantes. Ya no basta con que sepa y haga bien, el consumidor también reconoce que le haga bien a alguien más, y entre mayor sea el impacto, igual será el reconocimiento.
Siendo así, los productos dejaron de ser únicamente lo que consumimos en cuestión de minutos, ahora los carros de compras también están llenos de historias y el reto para la industria es lograr identificarlas, comunicarlas de manera efectiva y dar contexto y piel a lo inanimado.
Año tras año, esta tendencia se ha convertido en una obligación, motivando a los Gobiernos a desarrollar políticas para el control en el uso de grasas, sal y azúcar en …
Leer más
Después de unos difíciles años 2016 y 2017, la industria de alimentos y bebidas en Colombia parece vivir buenos tiempos. Así se anticipa desde el cierre de 2018 cuando el …
Leer más
El uso de aditivos es un hecho generalizado en la industria de la panificación, siendo fundamentales para procesos industrializados de amasados intensos, divisiones automáticas y tiempos cada vez más cortos …
Leer más
La historia de la humanidad parece escribirse a renglón seguido con el pan, presente en la base de la pirámide alimentaria de los cinco continentes. Su elaboración, tan simple como …
Leer más
Las alergias y sensibilidades a los alimentos son enfermedades que afectan a ciertas personas de la población cuando ingieren alimentos o ingredientes alimentarios que la mayoría de los consumidores pueden …
Leer más
Las empresas alimentarias tienen la responsabilidad de establecer un sistema donde la gestión de alérgenos sea un elemento fundamental de las estrategias de garantía de inocuidad de los alimentos, además …
Leer más
Hoy la industria de alimentos está ávida de micronutrientes, antioxidantes, fibras, vitaminas e ingredientes naturales cuya presentación ha mirado al polvo como una opción de mayor funcionalidad, tanto en la …
Leer más
Según Procolombina, se espera que para 2020 las ventas de confitería de chocolate alcancen los 15,4 millones de toneladas, 1,2 más que en 2018.
Colombia importó 9.7 millones de kilogramos …
Leer más
Nuestro país se encuentra en una zona privilegiada, con condiciones agroecológicas óptimas para la producción de cacao de gran riqueza genética, con atractivas condiciones de sabor y aroma para el …
Leer más
Parece paradójico que esta historia inicia a 14.348 km de nuestro país, en una metrópoli icónica por su desarrollo tecnológico, pero que contrasta con las tierras agrestes que dan origen …
Leer más
¿Qué opina usted de la página de IAlimentos?
Total de votos: 423
PRODUCTOS DE PROVEEDORES RECOMENDADOS | Productos para la industria de alimentos y bebidas
Nuestros servicios en marketing B2B le ofrecen las mejores soluciones para dirigirse al sector industrial generando mayor efectividad para su plan de mercadeo.