Food in Demand: Consumers es la primera entrega de un informe de CBRE que examina el sector de alimentos y bebidas. Las ventas de alimentos y bebidas son una parte grande y creciente del gasto minorista de los consumidores. Casi una cuarta parte de cada dólar minorista gastado en los Estados Unidos en 2018 se destinó a alimentos y bebidas.
Esta evolución se debe en parte a los cambios demográficos que han llevado a nuevos estilos de vida. Otros factores pueden ser los cambios económicos que han afectado tanto el precio de los alimentos como el costo de servirlos y venderlos, y los cambios tecnológicos que han creado nuevas formas de investigar, acceder y comprar alimentos.
Conozca las principales predicciones del informe:
- Los tenderos dedicarán más espacio a los alimentos preparados para capturar cambiando la demanda del consumidor.
- Los restaurantes aumentarán la inversión en tecnología (especialmente en data y automatización) para controlar los costos crecientes y limitar las alzas en los precios al consumidor.
- Aunque los baby boomers gastan más en la actualidad, el gasto en alimentos y bebidas de los millennials superará al de todas las generaciones en los próximos 10 años.
- Los millennials actualmente optan por opciones de menor precio, pero eventualmente cambiarán hacia opciones de mayor nivel.
- Los cambios en las estructuras de los hogares de Estados Unidos aumentarán la demanda de opciones de alimentos y bebidas centradas en la conveniencia.
El informe Food in Demand: Consumers evidencia que un aumento en el gasto de los consumidores al comer fuera en los últimos 10 años puede ser impulsado tanto por cambios estructurales en la economía, como por cambios demográficos y de comportamiento entre los consumidores.
Además, afirma que los millennials no son la única fuerza que impulsa el crecimiento de alimentos y bebidas. Las etapas de vida y circunstancias (estructura del hogar y el poder adquisitivo) son más diferencias generacionales influyentes que fundamentales.
También le puede interesar: Retail, pautas y claves para crecer
julio 16, 2019
Lina buenos días.
Mi nombre es Rubén Arizmendi de la empresa Frigrite América radicada hace mas de tres años en Colombia y somos del Grupo Booster para Suramérica.
Somos especialistas en Refrigeración y Aire Acondicionado desde hace mas de 32 años con fabricas en China y Australia, con diseños exclusivos en muebles refrigerados y el uso racional de refrigerantes naturales como el agua y el aire entre otros para ayudarle al ambiente, de igual manera nuestro factor diferencial es el uso de nuevas tecnologías ya aplicadas en estos sistemas tanto en el sector Comercial como Industrial, grandes casos de Éxito lo confirman: Tienda Éxito en Malambo,SuperInter,Megatiendas,Aire Acondicionado en Royal Films Barranquilla con ahorros de energía de mas de 35% en el consumo eléctrico. Sino es molestia de invitarnos y porque no darnos a conocer con sus grupo interdisciplinario para enseñarles nuestro nuevo producto TECNOLOGIA INVERTER EN NEVERAS Y CUARTOS FRIOS llamado COOLPOINT.
Tel 3193400772
E -mail rarizmendy@frigriteamerica.com;