Sep
2016
Editorial:
En la industria de alimentos la innovación casi siempre se relaciona con el producto, el resultado de un proceso estructurado, que ha tenido una planeación e investigación para ofrecer soluciones diferenciadoras al consumidor. Pero innovar va más allá, se trata también de procesos, estrategias, sistemas y metodologías que se aplican en la compañía y se traduce en ahorro y beneficios generales.
Es así como una empresa no puede ser catalogada como innovadora solo por sus productos o sus nuevos lanzamientos, también por su cultura propositiva, servicio, su manera de llegar a los clientes; por los métodos utilizados en su logística para ahorrar tiempos, costos y por cómo ofrece calidad de vida a sus empleados; por su recursividad en la selección de insumos y maquinarias, entre otras tantas actividades que puede desempeñar y modificar de manera creativa optimizando todos sus recursos.
Ahora, el reto está en introducir una cultura de innovación no solo de cara al consumidor, también al interior de las compañías, esto le dará competitividad y aportará valor a una cultura organizacional. Así, no solo el consumidor estará satisfecho, sino los empleados se sentirán parte del cambio, la innovación interna y su apropiación de marca será mayor.
Por: Yuli Katterine Rodríguez
Editora Revista IALIMENTOS
editor@revistaialimentos.com
Instalaciones de más de ochohectáreas con tecnología europea para el procesamiento de vegetales, son algunas características de la nueva planta de Dole en Colombia que fue pensada para dedicarse …
Leer más
Aunque elegir la ubicación de la planta de alimentos depende de los intereses de cada empresa, existen algunas variables que ayudan a identificar el lugar ideal.
Garantías …
Leer más
Tecnología, ubicación estratégica y empaques, algunas prácticas de las industrias con mayor cobertura en el país como la de las bebidas.
Los productos alimenticios al ser perecederos, suelen tener algunas …
Leer más
Cuando una empresa ingresa un nuevo producto en el mercado o hace un relanzamiento de uno ya existente, inmediatamente surge la pregunta: ¿Cuál es la mejor forma para aprovechar el …
Leer más
Para la industria de alimentos es importante contar con soluciones de logística y transporte que respondan a sus necesidades particulares.
Una de sus características; por ejemplo, es la flexibilidad. “Su …
Leer más
Con respecto a los empaques es posible generar nuevas experiencias. Una manera de hacerlo es con la realidad aumentada, que combinando el entorno físico con elementos virtuales crea una realidad …
Leer más
La industria está sacando al mercado productos a base de alimentos que hacen un aporte positivo a la salud del consumidor; los superalimentos.
Los alimentos ricos en nutrientes y vitaminas …
Leer más
Las Semillas de Chía y la Crema de Maní con Chía son dos ejemplos de productos que están entrando al mercado con este tipo de alimentos.
Se pueden consumir con agua, …
Leer más
Proporcionar información clara, limpia y entendible al consumidor es un deber de los fabricantes de alimentos y en esto consiste la tendencia de etiquetado limpio.
Revista IALIMENTOS entrevistó a Zulma …
Leer más
También podría gustarte
PRODUCTOS DE PROVEEDORES RECOMENDADOS | Productos para el sector Horeca